Para nadie es un misterio que
las redes sociales han tenido un gran impacto en nuestras vidas. Sitios como
Facebook, Twitter y Badoo han venido a cambiar la manera que teníamos para
comunicarnos y para interactuar en la web.
Nadie puede negar los avances
en materia acceso a la comunicación.
Resulta sorprendente poder retomar la amistad con un antiguo compañero
de estudios o un amigo de nuestra infancia, tal y como lo posibilita Facebook.
Es increíble poder entregar nuestras opiniones
sobre toda clase de temas, aún cuando este espacio no sea superior a los 144
caracteres, como es el caso de Twitter. Además el solo hecho de que la mayoría
de estos sitios sea de usabilidad gratuita exacerba aún más la sensación positiva
que tenemos de ellos.
Badoo, la
red social que nos convoca, también ha impactado en la vida de miles de
usuarios. Y es que no solamente ha
facilitado la manera de conocer gente de todas partes del mundo, sino que
también ha logrado propiciar encuentros, muchos de los cuales terminan en
relaciones de pareja.
Sin embargo, y paralelo a
todo este carácter positivo que tienen estas redes sociales, existen también
algunos vicios que han surgido de la mano de la conectividad. Uno de ellos es el que tiene que ver con la
información falsa, que más de algunos usuarios se atreven a publicar. Y es que por más que estos sitios inviertan
en medidas de seguridad y verificación de datos, la mentira y la falsedad es
siempre una alternativa posible para algunos.
En Badoo, suele darse con cierta frecuencia la publicación de
información falsa. Usuarios estando
casados, aparecen en sus perfiles como solteros y con ganas de tener una nueva
pareja. Seguramente habrás oído hablar sobre este tipo de situaciones en que
hombres y mujeres comprometidos buscan conocer gente nueva, para tener alguna
aventura pasajera o incluso otra pareja estable.
Aquí el engaño es el
principal protagonista y si no ponemos atención a ello, es posible sufrir una
decepción y desencanto con mucha facilidad.
Frente a este tipo de
escenarios, donde publicar cualquier cosa está al alcance de cualquiera, se
hace aconsejable poner en práctica nuestro propio sistema de filtros, el cual
tiene que ver con asumir una actitud
responsable con nosotros mismos. Con no
creer todo lo que se nos dice sin antes haber puesto a prueba buena parte de la
información.
Ahora bien, no se trata de
desconfiar de todo el mundo ni de andar testeando toda clase de datos, sino más
bien de una actitud proactiva que no pierda de vista lo que es realmente Badoo y lo que en ella podemos lograr;
vale decir, una red social popular que tiene el objetivo principal de ayudar a
las personas a encontrar pareja, pero que en la practica alberga toda clase de
usuarios, algunos movidos por el ánimo
positivo de encontrar pareja, y otros indiferentes movidos por intereses
personales.
No perdamos de vista lo
anterior.